"Estación Curupí" en la Unidad Penal Nº6
El viernes 19 de septiembre tuvo lugar en la Unidad Penal Femenina N°6 Concepción Arenal una nueva función teatral incluida en el Ciclo Cultural organizado por el Programa de Extensión La UNER en contextos de encierro del Área de Comunicación Comunitaria (FCEDU-UNER).
En esta ocasión, se presentó Estación Curupí, una obra que apela a rescatar la memoria y la identidad de nuestro pueblo, a cargo de un elenco integrado por Anabel Hilgenberg, Clarisa Benetti, Gabriela Sosa, Verónica Spahn y Regina Cavenaghi, con la dirección de Carlos Vicentín.
Sobre la obra
Una propuesta que combina humor, memoria y emoción para revivir una historia que se asemeja a la de muchos pueblos entrerrianos; el cierre del ferrocarril y sus consecuencias en la vida de las comunidades. A través de una humilde radio vecinal, la ficción nos conduce por viejos rieles, rescata costumbres, evoca la fuerza de las mujeres que se animan a transformar la realidad y abre preguntas sobre la memoria y la identidad colectiva.
Fue un encuentro cargado de emoción y participación. Varias de las chicas se sintieron profundamente identificadas con los personajes y las situaciones que la obra planteaba; compartieron reflexiones, realizaron preguntas y contaron sus propias experiencias. El intercambio posterior con el elenco amplió el sentido de la función, además, la actividad se enmarcó en el festejo por el Día de la Primavera, fue una jornada de encuentro y mucho compartir.
La presentación fue co-organizada por el Programa La Facultad de Humanidades en Contextos de encierro de la UADER, ya que ambos Programas están cumpliendo sus 20 años de trabajo educativo y cultural ininterrumpido en las cárceles entrerrianas. Cabe señalar también que esta función fue auspiciada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente de Entre Ríos (ConTIER), a través de Entre Ríos a todo teatro.
.jpeg)

Comentarios